
03 Sep Traducción SEO para tienda online o ecommerce
La traducción SEO se define como “la traducción del contenido de una página web a otro idioma con el fin de posicionar el contenido según la estrategia del negocio”.
También conocido como “SEO multilingüe”. Este tipo de traducción ayuda a tu tienda online o ecommerce a atraer a un público más amplio y ganar su confianza más fácilmente.
En la entrada de hoy, Alex Mollyneaux, traductora profesional de inglés y español y experta en SEO, nos habla de por qué este tipo de traducción es para ti si tienes una tienda online.
La traducción SEO, dicho de una forma muy resumida, hace que cualquier persona en tu mercado objetivo lea y entienda las ofertas y descripciones de los productos de tu tienda en línea. De este modo los hace más visibles que nunca y aparecen en sus búsquedas.
En este otro artículo anterior ya hablábamos de traducción SEO en general. Pero si tienes una tienda online y quieres llegar a otros mercados con otros idiomas, sigue leyendo porque esto te interesa.
Los beneficios de la traducción SEO para tu tienda en línea
¿Has pensado alguna vez cuántos clientes y oportunidades has perdido simplemente porque tu tienda online solo está disponible en un idioma?
Un traductor SEO profesional o una agencia de traducción que trabajen con traducción SEO es una inversión que vale la pena.
Estos profesionales dominan el arte de traducir a su lengua materna. Además tienen conocimientos técnicos de la optimización y posicionamiento en los buscadores.
Esto aumentará la visibilidad de tu comercio electrónico para tu público objetivo. A su vez aumentará el tráfico, las ventas y los resultados de tu página web y tu ecommerce.
1. Las palabras clave optimizadas aumentan la visibilidad de tu negocio
La optimización de palabras clave es básica para cualquier estrategia de SEO de una página web o tienda online.
El número total de personas que compran productos en internet a través de las tiendas online ha alcanzado alrededor de 1700 millones (23 % de la población mundial).
Imagina si pudieras llegar a sola una pequeña parte de esas personas.
Crear una pagina web que sea fácil de navegar, con las palabras clave bien traducidas puede contribuir en gran medida a aumentar la visibilidad de tu tienda online y que llegue a un número más grande de potenciales clientes.
2. La traducción SEO te ayuda a comunicarte con tus clientes
La traducción SEO te permite comunicar de manera efectiva lo que ofreces a posibles clientes en otros mercados.
Las personas solo compramos aquello que entendemos, una vez que hemos establecido que nos gustan y confiamos en unos productos determinados.
Al traducir tu tienda online, tus clientes internacionales entenderán mejor las descripciones de tus productos. Así generarás confianza en tu marca.
3. La traducción SEO mejora la experiencia del usuario
Llegar a una tienda online en la que no entiendas para nada o que es difícil de navegar puede ser una experiencia frustrante.
Esto puede implicar una disminución en el tráfico a tu ecommerce a medida que tu cliente abandone tu tienda online para buscar en otro lado.
Por lo tanto, hay menos posibilidad de que este potencial cliente acabe comprando tus productos.
La traducción SEO permite que tus clientes disfruten de una experiencia mucho más agradable y, sobre todo, explicada en su idioma.
4. La traducción SEO atrae tráfico de calidad a tu tienda online
El mejor tipo de tráfico para tu tienda online es el tráfico de búsqueda orgánica.
La búsqueda orgánica significa que un cliente ha llegado a tu página web porque, de forma natural, ha aparecido en sus resultados de búsqueda cuando ha escrito una frase determinada.
El tráfico orgánico de una página web generalmente consiste en clientes de valor que están realmente interesados en tus productos.
La traducción SEO es una excelente manera de reforzar este tráfico orgánico.
¿Y la traducción de las URL?
La traducción de las URL permitirá que tus clientes internacionales te encuentren en su idioma nativo.
A la hora de crear la estructura de las URL para tu tienda online, hay tres opciones:
- Dominio (por ejemplo, mipaginaweb.com)
- subdominios (por ejemplo, es.mipaginaweb.com)
- o subdirectorios (por ejemplo, mipaginaweb.com/es).
Cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Muchas veces, dependerá del presupuesto que dispone tu negocio, los recursos y el tiempo que quieres dedicar.
Traduciendo las URL de tu tienda online, lograrás atraer a clientes potenciales de la manera más natural posible. Gracias a ello aumentarán las ventas de tu tienda online y el retorno general de tu inversión.
Y hasta aquí esta entrada sobre traducción SEO y tiendas online. ¿Qué te ha parecido este artículo?
Esperamos que esta segunda publicación sobre traducción y SEO te haya interesado y que te animes a probarla si quieres que aumente el tráfico de calidad a tu tienda online.
Y tú, ¿ya utilizas la traducción SEO? ¿Te funciona? Cuéntanos en los comentarios si ya usas este tipo de traducción y si te está funcionando.
¡Gracias por leernos!
Sobre la autora de esta publicación
Alex Mollyneaux es traductora autónoma de español y catalán a inglés especializada en textos empresariales, la localización de páginas web y la traducción SEO.
Ayuda a las empresas españolas pequeñas y medianas con clientes de habla inglesa. Adapta su mensaje para lograr el máximo impacto en el mercado objetivo.
Alex colabora con Gemma Traductora en la traducción SEO de proyectos para páginas web y tiendas online. Así que si te interesa lo que te ha contado en este artículo, ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tu proyecto.
¡Seguro que podemos ayudarte a llegar a tu público internacional!
No hay comentarios